Checklist Pre-ITV 2025: La guía definitiva para pasar la ITV a la primera

Checklist Pre-ITV 2025 La guía definitiva para pasar la ITV a la primera

Checklist Pre-ITV 2025: La guía definitiva para pasar la ITV a la primera

Esta checklist pre ITV 2025 está diseñada para ayudarte a preparar tu vehículo antes de la inspección. Con esta checklist pre ITV podrás revisar punto por punto los elementos que más fallan en la inspección técnica y evitar rechazos por fallos leves o graves. Además, al final del artículo podrás descargar la versión en PDF o Google Docs para imprimir o compartir.

Índice de Contenido
  1. Cómo usar esta checklist (tiempo estimado: 20-30 minutos)
  2. Los 30 puntos que revisamos
    1. Luces y faros
    2. Neumáticos
    3. Señalización
    4. Líquidos
    5. Emisiones
    6. Documentación
    7. Diésel: tips para opacímetro
    8. Moto: puntos específicos
  3. ¿Qué llevar a la estación ITV?
  4. Los 10 fallos que más tiran en la ITV
  5. Referencias

Cómo usar esta checklist (tiempo estimado: 20-30 minutos)

Antes de ir a la ITV, dedica entre 20 y 30 minutos a revisar tu vehículo en casa o en tu taller de confianza. No necesitas herramientas especiales, pero una linterna, un manómetro para neumáticos y un poco de atención te ayudarán mucho.

Divide la revisión en cuatro zonas: exterior, interior, mecánica y documentación. Si encuentras algún fallo, repáralo antes de ir a la estación.

Los 30 puntos que revisamos

Luces y faros

  • Revisa que todas las luces funcionen: cruce, carretera, intermitentes, freno, marcha atrás, niebla, posición y matrícula.
  • Asegúrate de que los cristales no tengan grietas, ni estén sucios o mal sujetos.
  • Los faros deben estar bien regulados (usa un regloscopio si tienes acceso a uno).
  • Al menos un antiniebla delantero debe funcionar; si está colgando, será defecto grave.

Neumáticos

  • Comprobar que el dibujo tenga mínimo 1,6 mm de profundidad (recomendado: 3 mm).
  • Revisa que no haya grietas, abultamientos o deformaciones.
  • Todos los neumáticos del mismo eje deben ser de la misma marca y modelo.
  • Comprueba la presión según lo indicado por el fabricante.
  • Verifica que estén homologados y coincidan con la tarjeta ITV.

Señalización

  • Matrículas limpias, legibles y bien sujetas.
  • Triángulos de emergencia y chaleco reflectante accesible.
  • Catadióptricos traseros presentes y sin grietas graves.

Líquidos

  • Nivel de aceite correcto.
  • Nivel de líquido refrigerante y frenos dentro del rango.
  • Depósito de limpiaparabrisas lleno y en funcionamiento.

Emisiones

  • Motor caliente antes de la inspección.
  • Revisar posibles fugas.
  • Para diésel: usa aditivos si hace tiempo que no haces un trayecto largo.
  • Verifica el filtro de partículas y sensores.

Documentación

  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica.
  • Recibo del seguro (no obligatorio, pero recomendable).
  • ITV anterior si aplica.

Diésel: tips para opacímetro

  • Usa el coche durante al menos 20 minutos antes de la inspección.
  • Asegúrate de que el motor esté caliente y el filtro de partículas limpio.
  • Aceleraciones suaves pueden ayudar a limpiar el sistema antes del test.

Moto: puntos específicos

  • Revisa los neumáticos, frenos y luces (incluso la de freno trasera).
  • Casco homologado y ropa reflectante si es obligatoria según tu CCAA.

¿Qué llevar a la estación ITV?

Lleva estos documentos:

Documento¿Por qué es necesario?
Permiso de circulaciónIdentificación legal del vehículo
Ficha técnicaDatos técnicos y homologaciones del coche
Recibo del seguroVerificación de cobertura
ITV anteriorHistorial de inspecciones

Nota: muchas estaciones pueden consultar datos por vía telemática, pero lleva copias por si acaso.

Los 10 fallos que más tiran en la ITV

  1. Neumáticos desgastados o en mal estado
  2. Alumbrado incorrecto o con bombillas fundidas
  3. Fugas de aceite o líquido de frenos
  4. Frenos descompensados o con desgaste excesivo
  5. Testigos encendidos (ABS, motor...)
  6. Matrícula ilegible o suelta
  7. Intermitentes defectuosos
  8. Nivel bajo de aceite o refrigerante
  9. Presión de neumáticos incorrecta
  10. Sistema de emisiones fuera de valores permitidos

Referencias


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Checklist Pre-ITV 2025: La guía definitiva para pasar la ITV a la primera puedes visitar la categoría Guía de la ITV.

Luis Morante Luque

Soy Luis Morante Luque, un apasionado mecánico profesional con una sólida experiencia de 20 años en el campo de la mecánica. Desde muy joven, siempre estuve fascinado por los automóviles y su funcionamiento. Ese interés me llevó a seguir mi vocación y obtener mi título de mecánico automotriz en una reconocida institución educativa. Durante mi carrera, he trabajado arduamente en talleres de mecánica, perfeccionando mis habilidades y conocimientos. A lo largo de los años, me especialicé en servicios relacionados con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Este enfoque me ha permitido adquirir un profundo conocimiento de los estándares y requisitos necesarios para que los vehículos pasen la ITV de manera exitosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir