Impuesto de circulación 2023: ¿Cuándo y dónde pagarlo?

El impuesto de circulación es una obligación anual para todos los propietarios de vehículos en España. Este impuesto, también conocido como Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), se paga generalmente en el último trimestre del año, aunque este periodo puede variar dependiendo del ayuntamiento.

Impuesto de circulación 2023
Impuesto de circulación 2023
Índice de Contenido
  1. Novedades en el impuesto de circulación
  2. Tramos del impuesto de circulación
  3. ¿Quién paga el impuesto de circulación?
    1. ¿Los coches eléctricos tienen que pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)?
    2. Vehículos exentos de pagar el impuesto de circulación
  4. ¿Dónde hay que pagar el impuesto de circulación?
  5. ¿Cómo pagar el IVTM?
  6. ¿Cuánto vale el impuesto de circulación?
    1. ¿Qué hacer si no te ha llegado el IVTM?
  7. ¿Cómo saber que has pagado el impuesto de circulación?
    1. ¿Hay multas por no pagar el impuesto de circulación?
  8. Validez del impuesto de circulación
  9. Diferencia entre impuesto de circulación e impuesto de matriculación

Novedades en el impuesto de circulación

Para 2023, se espera que haya algunas novedades en el impuesto, principalmente relacionadas con los cambios en las normativas de emisiones y la introducción de nuevas categorías de vehículos. Es importante estar al tanto de estas novedades para evitar sorpresas a la hora de pagar este impuesto.

Tramos del impuesto de circulación

El impuesto se calcula basándonos en varios factores, entre ellos las emisiones de CO2 del vehículo. Existen diferentes tramos de impuesto de circulación, y cada uno de ellos corresponde a un porcentaje de impuesto diferente. Es importante conocer estos tramos para calcular correctamente el importe a pagar.

El cálculo se basa en las emisiones de CO2 del vehículo, medida según el protocolo WLTP (Worldwide Harmonised Light Vehicles Test Procedure). Este protocolo es más preciso y realista en cuanto a las emisiones de los vehículos, y ha sido adoptado recientemente para determinar el impuesto de circulación. A continuación, se presenta la tabla de tramos del impuesto basada en las emisiones WLTP:

Emisiones WLTPImpuesto de Matriculación
Hasta 120 g/km de CO20%
Entre 121 y 159 g/km de CO24,75%
Entre 160 y 199 g/km de CO29,75%
Por encima de 200 g/km de CO214,75%

Con la implementación de este protocolo WLTP, se ha observado un cambio en la clasificación de muchos vehículos nuevos, lo que ha resultado en un aumento en el impuesto de matriculación para estos vehículos.

Además, la lista de vehículos que están exentos de pagar este impuesto se ha reducido significativamente. Como resultado, se ha observado un aumento notable en el costo promedio del impuesto de circulación.

Es importante tener en cuenta estos cambios al calcular el impuesto para tu vehículo.

¿Quién paga el impuesto de circulación?

El impuesto debe ser pagado por el titular del vehículo, ya sea una persona física o jurídica. En caso de venta de un vehículo de segunda mano, el vendedor debe aportar el recibo del pago de este impuesto.

¿Los coches eléctricos tienen que pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)?

A pesar de que los coches eléctricos son más respetuosos con el medio ambiente, estos también están sujetos al IVTM. Sin embargo, en muchas ciudades se ofrecen descuentos en este impuesto para los propietarios de coches eléctricos o híbridos.

Vehículos exentos de pagar el impuesto de circulación

Existen algunos vehículos que están exentos de pagar el impuesto de circulación, como los vehículos destinados al transporte público de viajeros, los vehículos de uso agrícola, los vehículos con matrículas diplomáticas, los vehículos históricos o de coleccionista, y los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

¿Dónde hay que pagar el impuesto de circulación?

El impuesto de circulación se paga en el ayuntamiento de la localidad en la que se reside. Es importante tener en cuenta que no es posible pagar este impuesto en un ayuntamiento distinto al de tu residencia.

¿Cómo pagar el IVTM?

Existen varias formas de pagar el impuesto. Domicilia el pago en tu cuenta bancaria. Espera a que te llegue la carta de pago y abónala en el banco o en el ayuntamiento. Paga online con tu tarjeta de crédito o débito, si el ayuntamiento ofrece esta opción.

¿Cuánto vale el impuesto de circulación?

El importe del impuesto de circulación puede variar. Esto depende de varios factores. Entre ellos, el tipo de vehículo, su potencia, sus emisiones de CO2 y la localidad en la que se reside. Es importante calcular correctamente este importe para evitar sorpresas a la hora de pagar.

¿Qué hacer si no te ha llegado el IVTM?

Podría ser que el ayuntamiento haya cometido un error. O también, que tu dirección de correo electrónico no esté actualizada. Por eso, no has recibido el impuesto de circulación. En cualquier caso, deberás ponerte en contacto con el ayuntamiento del municipio en el que tengas empadronado tu vehículo para resolver la situación.

¿Cómo saber que has pagado el impuesto de circulación?

Existen varias formas de comprobar si has pagado el impuesto de circulación. Puedes revisar tu extracto bancario y comprobar si se ha realizado el cargo correspondiente. También puedes contactar con el ayuntamiento en el que tienes empadronado tu vehículo para confirmar si está pagado o pendiente de pago. Otra opción es solicitar el informe de la DGT online para saber si el vehículo está al corriente del pago de esta tasa.

¿Hay multas por no pagar el impuesto de circulación?

Sí, existen multas por no pagar el impuesto de circulación. Si no pagas este impuesto, se va acumulando como cualquier otra deuda municipal, y te arriesgas a recibir una multa de tráfico. Además, si tu deuda con el ayuntamiento llega a los 500 €, el ayuntamiento puede iniciar el proceso para embargarte el vehículo o tus bienes hasta que la deuda quede saldada.

Validez del impuesto de circulación

El impuesto tiene validez del 1 de enero al 31 de diciembre del año siguiente. Lo habitual es que se cargue en el último trimestre del año, aunque cada ayuntamiento puede tener su propio calendario de pagos.

Diferencia entre impuesto de circulación e impuesto de matriculación

El impuesto de circulación y el impuesto de matriculación son dos impuestos diferentes que deben pagar los propietarios de vehículos en España. Mientras que el impuesto de circulación se paga anualmente, el impuesto de matriculación se paga una sola vez, en el momento de la matriculación del vehículo.

En resumen, el impuesto de circulación es una obligación anual para todos los propietarios de vehículos en España. Es importante estar al corriente de este pago para evitar posibles multas y sanciones. Si tienes alguna duda sobre el impuesto de circulación, te recomendamos que te pongas en contacto con el ayuntamiento de tu localidad o que consultes la página web de la DGT.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impuesto de circulación 2023: ¿Cuándo y dónde pagarlo? puedes visitar la categoría Normativa ITV.

Luis Morante Luque

Soy Luis Morante Luque, un apasionado mecánico profesional con una sólida experiencia de 20 años en el campo de la mecánica. Desde muy joven, siempre estuve fascinado por los automóviles y su funcionamiento. Ese interés me llevó a seguir mi vocación y obtener mi título de mecánico automotriz en una reconocida institución educativa. Durante mi carrera, he trabajado arduamente en talleres de mecánica, perfeccionando mis habilidades y conocimientos. A lo largo de los años, me especialicé en servicios relacionados con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Este enfoque me ha permitido adquirir un profundo conocimiento de los estándares y requisitos necesarios para que los vehículos pasen la ITV de manera exitosa.

  1. Paulina dice:

    ¡Vaya lío con el impuesto de circulación! ¿Alguien me explica cuándo y dónde pagarlo? 🚗💸

  2. Bayron Miranda dice:

    ¡A ver, a ver! ¿Alguien más piensa que el impuesto de circulación es un robo descarado? 💸💸

  3. Joel Dasilva dice:

    ¡Vaya lío con el impuesto de circulación 2023! ¿Alguien entiende algo de tramos y novedades? 🤔

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir