Número de bastidor en la ficha técnica
El Número de bastidor en la ficha técnica es una de las informaciones más importantes y necesarias para identificar el vehículo.
Si vas a pasar la ITV en Trápaga, te mostraremos cómo encontrar el número de bastidor. También te diremos todo lo que necesitas saber sobre él.
¿Qué es el número de bastidor?
El número de identificación del vehículo (VIN) es un número único. Este número se encuentra en la esquina delantera izquierda de la mayoría de los vehículos. El VIN también aparece en una calcomanía en el lado izquierdo del volante. El VIN es importante porque es una herramienta que la policía puede utilizar para localizar vehículos robados.
Historia del número bastidor coche
La necesidad de asignar un número de identificación único a cada vehículo surgió a mediados del siglo pasado. Los fabricantes de automóviles empezaron a poner en sus coches un código especial. Este código daba información importante como el año de producción, el modelo y la marca. Este número de bastidor se registraba en la ficha técnica del coche, facilitando la identificación y el seguimiento del vehículo.
Sin embargo, al principio no existía una uniformidad en el formato de estos números. Cada fabricante utilizaba su propio sistema, lo que generaba confusión y limitaba el potencial de esta herramienta. Los números de bastidor en la ficha técnica variaban considerablemente, dificultando su interpretación y uso eficaz.
Todo cambió en 1981 con la estandarización internacional del formato del número de bastidor. Siguiendo las normas ISO 3779 de 1979 e ISO 3780 de 1980, se creó el Número de Identificación del Vehículo (VIN). En España, se le llama número de bastidor.
Este código único de 17 caracteres unificó la forma de identificar vehículos en todo el mundo. Esto mejora su registro y control en la ficha técnica.
Desde entonces, el número de bastidor se ha convertido en una herramienta esencial para la industria automotriz, autoridades y propietarios. Proporciona información detallada del vehículo y es crucial para trámites como transferencias de propiedad, seguros y mantenimiento. Gracias a esta estandarización, el número de bastidor en la ficha técnica asegura la autenticidad de cada coche. Esto ayuda a mantener un historial claro y aporta seguridad y confianza al mercado automotriz.
Significado del Número de bastidor
El número de bastidor del coche es un identificador único, el cual es grabado exactamente igual en cada coche en todo el mundo.
El número de bastidor se graba en una simple placa metálica, instalada en el lugar destinado para ella, es decir, en la parte de abajo del vehículo.
Este número que identifica al vehículo es el único que un banco o una empresa de asistencia en carretera puede ver para poder colaborar efectivamente con su cliente.
¿Cuántos números tiene el número de bastidor?
Este número está compuesto por 17 dígitos alfanuméricos y letras que pueden ser mayúsculas o minúsculas, que equivalen a 17 caracteres en total.
Dicho número de bastidor se le asigna desde el fabricante original del vehículo y sirve para identificar el año, modelo, marca, etc. del vehículo.
Cada carácter en el número de bastidor contiene varios significados:
Los primeros seis caracteres, por ejemplo, son los que identifican la marca del vehículo, los siguientes dos identifican las secciones básicas en la que está dividido el mismo, y los otros nueve restantes se refiere al año de fabricación, el modelo ya sea su nombre o número, así como otros datos adicionales.
Consta de 17 caracteres del VIN proporcionan la siguiente información sobre el coche:
- Dígito 1: lugar de fabricación.
- Dígito 2: marca y modelo del vehículo.
- Dígito 3: datos de fabricación.
- Dígitos 4 al 7: Características como tipo de motor o de chasis.
- Dígito 8: Sistemas de retención como cinturones o airbags.
- Dígito 9: código de verificación.
- Dígito 10: año de fabricación, unos con letras y otros con números
- Dígito 11: planta de producción.
- Dígitos de 12 al 17: número de producción del fabricante.
Importancia y Usos del Número de Bastidor
El número de bastidor ayuda a identificar la marca, el modelo y el año de un vehículo. También es útil en caso de un accidente, ya que permite saber qué vehículo estuvo involucrado.
Cuando alguien compra un vehículo, se guarda información relacionada con su número de bastidor. Esto incluye la fecha de compra y la garantía.
Además, se utiliza para encontrar vehículos robados. No se puede cambiar el número de bastidor sin que se note.
¿Cómo encontrar el número de bastidor en ficha técnica?
Si no sabes donde está el número de bastidor en la ficha técnica, no te preocupes, te lo vamos a explicar a continuación. Dependiendo de quién haya fabricado el vehículo, el número de bastidor de la ficha técnica puede ser más o menos visible. A menudo se encuentran en la parte inferior izquierda del parabrisas, aunque esto puede ser susceptible de manipulación.
Si necesita saber dónde puede encontrar el número de bastidor en la documentación de su vehículo, debe buscarlo en el apartado "E" de cada uno de los documentos, ya sea en la ficha técnica o en el permiso de circulación.
¿Para qué sirve el número de bastidor en la ficha técnica?
El número VIN es utilizado por cualquier especialista o comprador potencial para conocer con precisión toda la información importante relativa al vehículo.
De hecho, hay sitios web especializados dedican a decodificar los numeros, como VIN-Info y VIN-Decoder. Ambos funcionan para cualquier modelo de coche y cualquier país.
A partir de la información obtenida, el taller puede pedir piezas de recambio o evaluar los daños de la carrocería. Y con estos datos, se puede elaborar un presupuesto.
Además, el número de chasis de la ficha técnica sirve para conocer el historial del vehículo, las reparaciones, las operaciones de venta e incluso si se ha aprobado un cambio de motor.
¿Qué información contiene el número de bastidor? Todo lo que se puede saber con el número de bastidor
El número de bastidor nos permitirá saber muchas características del vehículo en cuestión, algo que podemos averiguar solicitándolo al vendedor del coche que queremos comprar o buscando la información a través de la matrícula, como ya hemos comentado.
Una vez obtenido, podremos saber:
- Las deudas o cargas financieras
- Datos de la matrícula del vehículo y de la fecha de matriculación
- Información sobre el título, incluidos los títulos de propiedad embargados
- Lecturas del cuentakilómetros
- Historial de accidentes Información sobre servicios y reparaciones
- Uso del vehículo (taxi, alquiler, leasing, etc.) Información sobre la retirada del mercado
¿ Como saber el número de bastidor con la matrícula ?
Una forma de conocer el número de bastidor de un vehículo es a través de la matrícula. También se puede solicitar un informe a la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, la documentación puede estar falsificada. A veces, el número de bastidor puede estar clonado.
Esto es común en coches robados hoy en día. Por eso, la mejor manera de asegurarse de que el número de bastidor es real es comprobarlo en el vehículo. Es importante verificar que no haya signos de manipulación.
Saber la fecha de fabricación por el número de chasis
Es bastante fácil averiguar la fecha de fabricación de un vehículo por su número de chasis o VIN. Tendrás que fijarte en el dígito número 10.
Éste es el que nos indica el año de fabricación del vehículo, por ejemplo: De 1980 a 2000 se utilizaron las letras A 1980 e Y 2000 (en orden alfabético).
Luego, hasta 2009 se emplearon números (del 1 al 9) y en 2010 volvió el alfabeto, siendo C = 2012 D= 2013 E= 2014, etc.
Concluyendo, el número de bastidor en la ficha técnica coche es un medio útil y seguro de identificación de los vehículos en tránsito. Es aportado por el fabricante de cada vehículo y se recomienda verificar su existencia al adquirir uno. Esto ayudará a asegurar que si tiene algún problema legal relacionado con el mismo, se lleva a cabo el proceso correcto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Número de bastidor en la ficha técnica puedes visitar la categoría Mantenimiento del vehículo.
Deja una respuesta
Hola, no me cuadra la información. El décimo número de bastidor de un coche que quiero comprar es la letra O y es un coche del 2018 o 2019 (que es lo que quiero verificar con el num. de bastidor).